Las causas pueden ser desde una alimentación deficiente hasta estrés. Detectar qué ocasiona la caída del cabello es el primer paso.

Los especialistas aclaran que es normal que las personas pierdan entre 100 y 150 hebras capilares por día. Más aún después de los 30 años, edad en la que el colágeno comienza a disminuir y la caída del cabello comienza a evidenciarse. 

“Es algo fisiológico. En el cuero cabelludo tenemos pelos en distintas fases: unos están creciendo, otros están estabilizados y otros se tienen que caer. No hay de qué preocuparse”, explica Leyre Aguado, dermatóloga de la Clínica Universidad de Navarra a BBC Mundo. 

Sin embargo, una caída del cabello excesiva o repentina, fuera de esos parámetros, puede estar asociada a algún tipo de trastorno. 

Las pérdidas de manojos al momento de peinar, huecos notorios en la cabeza y/o pérdida sostenida durante más de tres meses son señales de alarma a las que hay que prestar atención. 

Diferencia entre caída desde la raíz y caída al quebrarse 

La caída del cabello desde la raíz corresponde a folículos que entraron en la fase telógena, es decir que cumplieron el ciclo de crecimiento activo y el periodo de reposo, y se cae para dar paso a un pelo renovado. Es pelo que sí vuelve a crecer al cabo de un tiempo. 

En cambio, el cabello se quiebra cuando pierde su elasticidad por falta de hidratación, disminución o pérdida de la keratina. A partir de los 35 años pierde densidad, se afina y se vuelve más frágil. Y por eso es propenso a romperse. 

Ante esta situación, no hay que alarmarse sino buscar maneras de nutrirlo y llevar una alimentación saludable. 

Además, la biotina, que es un nutriente muy importante para la caída del cabello, entre otras propiedades, se puede encontrar en complementos dietarios como “Biotina-2000 MCG”. 

Principales síntomas y causas de la caída del cabello 

La pérdida del cabello puede aparecer de muchas maneras, y según la causa, puede ser de repente o de manera progresiva, y afectar solo el cuero cabelludo o todo el cuerpo. 

Síntomas 

Algunos de los síntomas son los siguientes: 

-Pérdida gradual en la parte superior de la cabeza. Este es el tipo más frecuente de pérdida del cabello y afecta a las personas a medida que envejecen.

-Calvas circulares o irregulares: pérdida en zonas de calvicie circulares o en parches sobre el cuerpo cabelludo, barba o cejas. Puede haber picazón. 

Causas

En tanto, las causas de la caída del cabello son múltiples, aquí nombramos las más importantes: 

-Antecedentes familiares: es la causa más común de la pérdida del cabello y ocurre con el envejecimiento. Este trastorno se llama alopecia androgénica.

-Los cambios hormonales producidos por pastillas anticonceptivas, embarazo o menopausia en las mujeres. En estos casos se debe consultar al médico. 

-El estrés: en este caso se puede manifestar de distintos modos como quiebres, cuero cabelludo seco, raíces grasas, peso seco y caída. Una de las soluciones puede ser crear espacios de relajación. 

-Alimentación deficiente: la falta de vitaminas y minerales en la dieta, contribuyen a la caída del cabello, ya que el organismo no cuenta con los nutrientes necesarios para fomentar la regeneración y fortalecimiento capilar. 

Si a la alimentación le falta proteína es posible que haya caída. La proteína está presente en carnes, legumbres y lácteos, además de complementos vitamínicos como la vitamina B12 y el colágeno. 

-Medicamentos como antidepresivos pueden ocasionar la pérdida del cabello, también ibuprofeno o remedios anticoagulantes.Ante cualquier síntoma o duda se recomienda consultar con un médico. 

-Enfermedades: la caída del cabello puede ser el resultado de trastornos de salud como la psoriasis, dermatitis seborreica, hipotiroidismo, entre otras. Y se recomienda consultar con un especialista. 

-Prácticas de estilizado agresivas: se lo conoce como alopecia traumática y está asociada a las prácticas de peinados con tirones fuertes, exposición frecuente al calor o el uso de sustancias químicas, entre otros tratamientos. 

A las recomendaciones anteriormente descritas, para evitar la caída del cabello, se suma: mantener un estilo de vida saludable, una mejora en la dieta, la ingesta de alimentos y suplementos dietarios necesarios para fortalecer el cabello. 

Fuentes: https://www.allthingshair.com/ www.clara.es https://www.mayoclinic.org/