Con las bajas temperaturas nuestro organismo requiere mayores calorías, y es un buen indicio para buscar esas recetas guardadas de la abuela y elaborar un plato de comida antifrío.

Dentro de los platos más ricos y nutritivos se encuentran: el guiso de lentejas, el bife a la criolla, los estofados, la lasaña, los fideos, entre muchos otros. Las recetas son variadas de acuerdo a la sabiduría de las abuelas.
Lo ideal es preparar platos tradicionales que llevan el sabor y olor de la receta de la abuela transmitida de generación en generación.
Además, los menúes antifrío tienen la capacidad de proveer calor duradero en el cuerpo contrarrestando el efecto de los alimentos fríos. Y funcionan absorbiendo la humedad, y activando la circulación.
En el caso de la receta del guiso de lentejas lo importante es el consumo de legumbre y después se le puede agregar chorizo colorado, panceta o carne, papas o calabaza en cubitos.
¿Cómo hacerlo?
El paso a paso de esta receta de la abuela, comida antifrío, es el siguiente:
Ingredientes
600 gramos de lentejas, 150 gramos de panceta ahumada, 200 gramos de roast beef, dos cebollas picadas, dos cebollas de verdeo picadas, dos tomates peritas en cubitos, tres cucharadas de aceite, caldo hasta cubrir, dos papas grandes, un chorizo colorado, una hoja de laurel, sal, pimienta y ají molido, a gusto. Y perejil picado para decorar.
Preparación
Paso 1, remojar las lentejas por tres horas.
Paso 2: Cortar la panceta en bastones y la carne en cubos. Dorarlas en una olla a fuego lento girando los cubos de la carne para sellarlos.
Paso 3: sumar a la cacerola tres cucharadas de aceite y agregar la cebollas y el verdeo. rehogar. Agregar el tomate y cocinar unos minutos hasta obtener una salsa.
Paso 4; colar las lentejas e incorporarlas al guiso. Cubrir con caldo y cocinar por unos minutos.
Paso 5: cocinar las papas y cortarlas en cubitos y cortar el chorizo colorado en rodajas. Incorporar las papas, el chorizo y la hoja de laurel.
Paso 6: cocinar a fuego medio hasta que las lentejas estén tiernas, unos 30 minutos. Revolver cada tanto.
Paso 7: salpimentar y agregar el ají molido. Revolver. Distribuir el guiso en cazuelas y decorar con perejil. Servir.
Otras de las comidas para días de bajas temperaturas que perfuman, calientan los ambientes y el corazón, al recordar esa receta de la abuela, es el bife a la criolla.
¿Cómo hacerlo?
Este plato simple, funciona como una comida antifrío, ya que lleva carne, zanahoria y puré de tomates. No amerita una cocción larga y resulta más económico.
Ingredientes: 400 gramos de cuadril en bifecitos, un morrón rojo en tiras, una cebolla grande en tiras, una zanahoria chica en media rodajas, una taza de tomates triturados, dos tazas de caldo, pimentón, ajo, sal y pimienta, una papa en rodajas gruesas, perejil picado para decorar.
El paso a paso de la receta:
Primero hay que sellar los bifecitos en una cacerola hasta que estén dorados de ambos lados, luego agregar el morrón y la cebolla cortados, también las papas, la zanahoria, el tomate triturado, el caldo y los condimentos.
Revolver y cuando hierva tapar. Una vez que se cocinó por 20 minutos, dejar otros 15 minutos más.
Finalmente, apagar el fuego y dejar reposar un rato. Mientras se pica unas hojas de perejil, servir con el perejil picado encima.
Sin dudas estas recetas de las abuelas nos remiten a la infancia y son reconfortantes para pasar la temporada de invierno con más energías y disfrutar en familia.
(Fuente: Clarín)
